No es difícil darse cuenta de que ha llegado el momento de dejar tu empresa. Basta con estar atento a los siguientes síntomas:
Ya no te despiertas antes de que suene el despertador. De hecho, apuras los últimos minutos en la cama cada mañana.
Escribes con más ilusión en tu blog que en las publicaciones corporativas.
Las tarjetas de visita comienzan a acumular polvo en tus cajones. En las reuniones sociales respondes a la tarjeta que te dan con «ya te mandaré un mail para seguir en contacto».
Dejas de intentar convencer a tus superiores para aprovechar las oportunidades de negocio que detectas en el mercado.
No te sientes motivado para motivar a tus subordinados.
Las personas a las que admiras en tu empresa cambian de trabajo. Las otras se quedan.
Te pasa por la cabeza la idea de acomodarte en tu puesto durante los próximos años, vivienda de las rentas de tus éxitos y tu antigüedad en la empresa.
Has ascendido lo suficiente en tu empresa como para que no te quede más remedio que interiorizar los valores corporativos y, sin embargo, no compartes dichos valores.
Dejas de sentirte orgulloso de hablar en nombre de tu organización y prefieres hablar en tu propio nombre.
A medida que estos síntomas se acumulan, la evidencia es clara: ha llegado la hora de irte. Y en mi caso, no me valía la opción de irme a otra empresa. Al menos, a ninguna de las que conozco en mi sector. Todo lo que no fuese seguir estrictamente mi brújula interior lo sentiría como una traición a mi mismo. No me ha quedado más remedio que convertirme en EMPRENDEDOR para poder seguir siendo yo mismo.
abril 2, 2008 a las 12:25 pm |
jajaja, si te pasa todo eso me recuerda al chiste del bombero.
«usted es bombero, no?»
«sí, como lo ha sabido»
«por esa mirada profunda que indica que es usted una persona generosa y entregada a los demás, esas manos curtidas por el trabajo físico, ese casco, esa manguera…»
Me gustaMe gusta
abril 8, 2008 a las 11:46 pm |
[…] Día 0: ¿ha llegado el momento de irte de tu empresa? […]
Me gustaMe gusta
abril 9, 2008 a las 10:17 am |
Realmente estoy muy sorprendido, Jaime.
Estupefacto…
¡Olé tus huevos, macho!
Te seguiré con curiosidad y, si en algo puedo ayudar, ya sabes dónde estoy.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
abril 10, 2008 a las 9:07 pm |
Luis: siempre me he reído mucho con ese chiste. Y sí, tienes razón, puede ser aplicable a mi caso.
Octavio: espero que la sorpresa sea para bien. Gracias por tu apoyo. Te aseguro que lo valoro mucho.
un abrazo a los dos.
Me gustaMe gusta
abril 13, 2008 a las 1:33 pm |
Magnifica iniciativa la de este blog, lo acabo de descubrir y pienso seguir los 30 dias uno a uno.
Son este tipo de iniciativas, absolutamente positivas, que hacen que uno recupere la fe en la blogosfera, y en aquello que pueden aportar a la vida.
Me gustaMe gusta
abril 13, 2008 a las 5:18 pm |
Yo tambien acabo lo acabo de descubrir, a través del blog salmon, y me siento realmente interesado. Espero que no se limite a cubrir unicamente estos 30 días, si no que, además, nos sigas contando como va el proyecto, si mereció la pena, si las motivaciones siguen intactas.. en fin, te deseo toda la suerrte del mundo. Esos sintomas son realmente algo que combatir, y tu decision ha sido valiente. reitero lo dicho anteriormente en otro comentario… ole tus huevos
Me gustaMe gusta
abril 18, 2008 a las 10:47 am |
Excelente blog!!!, mi mas sinceras felicitaciones, creo que no hay nada parecido, y lo seguire post a post y intentare aportar lo que buenamente pueda. Gracias Jaime.
Me gustaMe gusta
abril 19, 2008 a las 12:06 pm |
Roger, Jon, Sguinales: muchas gracias por vuestro apoyo e interés. Gracias a lectores como vosotros es más fácil mantener alta la motivación para hacerlo bien cada día, tanto en la calle como en el blog.
Un abrazo a los tres!
Me gustaMe gusta
abril 22, 2008 a las 7:16 am |
[…] Jaime Estévez. Compartir Jaime Estévez, 30 días en la vida de un […]
Me gustaMe gusta
mayo 7, 2008 a las 12:37 pm |
Jaime, muchas felicidades por esta nueva iniciativa que acabas de emprender.
Mucho ánimo, y ya sabes que si te puedo echar una mano en algo, cuenta conmigo.
Me gustaMe gusta
mayo 22, 2008 a las 9:22 am |
Oye, Jaime, y si sientes todos esos síntomas, pero eres funcionario????
Me gustaMe gusta
mayo 22, 2008 a las 10:01 am |
@felix Pues te pillas una excedencia y listo 😉
Me gustaMe gusta
mayo 23, 2008 a las 10:18 am |
[…] día 0: ¿ha llegado el momento de irte de tu empresa? […]
Me gustaMe gusta
julio 2, 2008 a las 6:27 pm |
[…] vía | Blog de jaime Estévez […]
Me gustaMe gusta
julio 3, 2008 a las 4:39 pm |
Hola Jaime.
yo tambien pase por esto de crear una empresa hace 8 años. Me quede en autonomo sin formar sociedad por el tema de impuestos y tal. Ahora que mi empresa no pasa por su mejor momento, ver tu blog y tu ilusión es un pequeño aliciente que me anima a seguir, y a recuperar ese espiritu emprendedor que tenia medio perdido.
Enhorabuena por tu blog, y suerte con tu empresa
Me gustaMe gusta
agosto 5, 2008 a las 9:12 am |
[…] hay una sensación, hay unos síntomas que nos pueden indicar que hemos llegado al “esto es to-todo amigos“ como por ejemplo […]
Me gustaMe gusta
agosto 30, 2008 a las 2:26 am |
[…] día 0: ¿ha llegado el momento de irte de tu empresa? (1.677 visitas) […]
Me gustaMe gusta
septiembre 19, 2008 a las 6:00 pm |
[…] encontré con el Blog de Jaime Estévez (https://jaimeestevez.wordpress.com), quien nos relata la decisión de dejar su trabajo y sus […]
Me gustaMe gusta
diciembre 10, 2008 a las 5:37 am |
esta buena las palabras… realmente son palabras que te levantan el animo cuando estes decaido… muchas gracias por tus palabras y tu tiempo.
Atte: AristidesEchauri.Com
Me gustaMe gusta
febrero 8, 2009 a las 11:38 pm |
Tienes toda la razón del mundo. Yo lo he llamado buscar mi «lovework», es aquel trabajo que me hace levantarme con ganas. Sigo en búsqueda del mismo y no se si será en mi empresa, en otra o tendré que montar algo por mi cuenta. De hecho, si queréis echarle un ojo, escribí algo sobre ello en mi blog.
Muchas gracias por tu visión del tema, me reconforta saber que hay más gente en mi situación.
Quien quiera leer mi post: http://mirandomimundo.wordpress.com/2009/01/13/en-busca-del-lovework/
Jaime Valverde
Me gustaMe gusta
junio 12, 2009 a las 10:57 am |
[…] puestos de trabajo, además se empezaban a cumplir la mayoría de los síntomas que comenta Jaime Estévez en su blog personal (blog que recomiendo leer de principio a fin si estas pensando en […]
Me gustaMe gusta
agosto 4, 2010 a las 5:37 am |
Un gran blog amigo. Me gusta bastante como redactas y que cuentas en el. No te remites a un repertorio incomprensible de datos o terminos, sino que tambien transmites confianza, sobre todo cuando miras los numeros jajaja.
A mi pensar, cualquier cosa que guste deja pocas ganas cuando se convierte en obligacion por trabajo, a menos que ese hobbie sea llanamente ganar dinero. Aun asi, el tiron inicial seguramente es mas llevadero cuando aun conservas la suma del interes y la ilusion por lo que haces.
Yo he decidido leerlo al reves porque encontre el dia 95 primeramente, y resultara muy curioso comparar estos posts con los iniciales … lo que ya no me explico es como tienes tanto tiempo para escribir jeje.
Cuando tenga un poco mas de tiempo, seguire leyendote.
Un saludo enorme.
Me gustaMe gusta
enero 6, 2011 a las 4:31 am |
Hola Jaime, estoy bien impresionada con tus logros, no lo he terminado de leer todo, ya que hoy encontre tu blog.
Te comento que hace 8 meses comence mi empresa al día de hoy, he subsistido, pero me falta capital. Ya se esta moviendo un poco los negocios, pero no me da dinero, por lo que estoy pensando en cerrar. Me deprime el hecho de no tener exito solo porque me falte capital para inyectarle a la empresa por 6 meses y asi comenzar a ver frutos. Me siento como en la historia de 7up! no quiero que eso me pase
Saludos,
Me gustaMe gusta
diciembre 18, 2011 a las 3:49 pm |
Hola a todos, hola Jaime, les comento que soy Pablo de Argentina y me he enganchado con este blog, me está explotando la cabeza!!! porque a veces lo que necesitas es solo un empujoncito para arrancar y soltar amarras… Les cuento que mi situación es similar a la de todos los que queremos emprender y no nos animamos y nos quedamos estancados en nuestros trabajos. Yo trabajo en publicidad y en un noticiero local, pero considero que es hora de emprender por mi cuenta, los datos que aquí se manejan muchas veces no me sirven por ser referente a España, pero la esencia me ha llegado. Les dejo una dirección de mi blog que he comenzado hace 2 días para generar un ámbito de ayuda para mis ganas de emprender y para todos aquellos que quieran aportar, Saludos y éxitos!!! http://caminoemprender.wordpress.com/
Me gustaMe gusta
abril 26, 2013 a las 1:17 am |
I’m a writer from Roanne, France just submitted this to a colleague who is running a little research on this. And she actually bought me lunch only because I discovered it for her… lol. Actually, allow me to paraphrase this…. Thanks for the meal… But yeah, thanks for spending some time to talk about this matter here on your web site.
Me gustaMe gusta
junio 3, 2013 a las 11:08 am |
All in all, in considered the Breville Juice machine JE98xl a first-class get?
Get themselves a juice extractor and enjoy a trustworthy of all cures
plant beverages suitable! Centrifugal Making juice And here’s a fundament type of juicer, may be helpful when you making juice fruits and vegetables itself.Centrifugal blenders are never where high price but also quick and simple to make usage of. The following tips will in addition help in making brilliant diet tips decide to buy by the fantastic juice extractor which will certainly great meet your needs.
Me gustaMe gusta
abril 5, 2015 a las 5:37 am |
Esta vez el premio a la aplicación de la semana
se queda en casa y es que Apple ha decidido otorgar este título a su, recén llegada,
Buscar a mis amigos. Si haces clic en Todas las conexiones vas a ver toda la gente que tienes en tu lista de amigos.
Ya hemos visto de qué forma emplear la opción Buscar amigos para importar contactos, procurarles por apellidos correo e inclusive por centro de estudios de trabajo.
El sistema acostumbra a mostrar como sugerencias a personas que
considera que puedes conocer: por ejemplo, a los amigos de tus amigos, de forma que
puedas enviarles peticiones de amigad.
Me gustaMe gusta
abril 8, 2015 a las 11:52 am |
Natural sources оf coenzyme Cho inclue meats,
pea-nuts, sardines, ɑnd spinach. The body cannhot build uр natural
resistance tо propolis aѕ іt can tо prescription medications.
Ҭhe Manuka honey has a quantity off fitness benefits.
Me gustaMe gusta
noviembre 26, 2017 a las 12:41 pm |
I have checked your page and i’ve found some duplicate content,
that’s why you don’t rank high in google’s search results, but there is a tool that can help you to create 100% unique
content, search for; Boorfe’s tips unlimited content
Me gustaMe gusta
junio 20, 2018 a las 10:33 am |
I often visit your site and have noticed that you don’t update it
often. More frequent updates will give your site higher rank & authority
in google. I know that writing posts takes a lot
of time, but you can always help yourself with miftolo’s tools which will shorten the time of creating
an article to a few seconds.
Me gustaMe gusta