Este fin de semana he aprovechado las horas que me ha tocado pasar en un avión para releerme algunos de los capítulos clave del gran libro para emprendedores escrito por Guy Kawasaki ‘El arte de empezar’. Lo bueno de este libro es que está estructurado por etapas, de modo que, según vas completando las fases de tu proyecto, siempre hay un capítulo que arroja luz sobre los nuevos desafíos que se te plantean.
A estas alturas de mi emprendimiento, me ha venido de lujo releerme el capítulo 5 ‘el arte de salir adelante con tus propios recursos’. Os copio a continuación unos pocos párrafos que expresan con lucidez las claves para arrancar con todas las garantías una pequeña empresa como la mía (espero que el editor se lo tome como promoción de la obra y no como abuso del copyright):
mayo 12, 2008 a las 5:15 pm |
Hola Jaime, llevo días leyendo tu blog porque apareció no recuerdo dónde mientras navegaba y precisamente me encuentro ahora mismo en la situación que nos llevas contando desde que lo comenzaste: he decidido irme de mi empresa para montar mi propio negocio.
Días después de decidirme, mi pareja me regaló este libro que comentas hoy y es uno de los mejores textos que he podido leer sobre emprender así que aplaudo tu recomendación.
Gracias por comentar tu experiencia en la red, que al menos a mí me sirve de estímulo emprendedor y me anima a seguir adelante. Ahora ya estoy pendiente de encontrar un «Andrés» (un asesor) y un mes, más o menos, estaré funcionando.
¡Saludos y hasta la próxima!
Me gustaMe gusta
mayo 12, 2008 a las 6:47 pm |
Mucha suerte, de todo corazón. Deseo que todo vaya, tal y como tu deseas
Desde Tenerife, María
Me gustaMe gusta
mayo 13, 2008 a las 2:52 am |
No he podido salir corriendo a comprarme ese libro… Aún no lo he conseguido, si no es mañana o pasado, me tiraré a la compra online.
Muchísimas gracias por tu blog, es toda una inspiración.
Me gustaMe gusta
mayo 13, 2008 a las 6:20 am |
Pues me esperaba más de este libro, y si dice todo el mundo que es de los mejores y habiendo leido yo poco… prefiero no saber cómo son el resto… ¿Útil? Sí, pero tampoco me ha aportado tanto. Tal vez necesite una segunda lectura.
Me gustaMe gusta
mayo 14, 2008 a las 10:32 am |
Hola, hojas muy inspiradas son las que aquí has puesto. O inspiradoras mejor dicho. Como libro inspirador, recomiendo ‘El Libro negro del emprendedor’ de Fernando Trias de Bes. Suerte en tu entrepreneurship!
Me gustaMe gusta
mayo 14, 2008 a las 1:23 pm |
Os lo podéis comprar en Bubok, Otro buen ejemplo reciente de emprendeduría web made in spain. http://www.bubok.com/libros/597/El-arte-de-empezar
Me gustaMe gusta
junio 14, 2008 a las 9:40 pm |
Viendo como han escrito el nombre del autor no sé si será mejor ir directamente a la versión original 😉
Me gustaMe gusta