dia 94: trabajando (y reflexionando) en el día del trabajo

Mientras hoy, sábado 1 de mayo, sindicatos, patronales y partidos políticos se turnaban para ocupar el mayor espacio posible en los medios de comunicación, me han ido surgiendo una serie de reflexiones a partir de mi nueva condición de trabajador-empresario y también como empleador que soy, que no me he resistido a ir plasmando en tiempo real en twitter. Las agrupo y comparto a continuación, a sabiendas de que algunos puntos resultarán polémicos:

  1. en el cumple de anoche descubrí que dos buenos amigos llevan un año en paro y otro tercero cerró su negocio #diadeltrabajo about 9 hours ago
  2. «El ERE es la herramienta del grande para sanear su balance. La autonomía, la herramienta del pequeño para sanear su futuro» #diadeltrabajo about 9 hours ago
  3. claro, son populistas RT @Casal Los argumentos d los sindicatos, el gobierno, el PP…xa el 1 de mayo son peor que infantiles #diadeltrabajo about 9 hours ago

  4. «El sistema d licencias hace un país manejable.La desregulación lo vuelve inmanejable pero genera mucho más empleo y riqueza» #diadeltrabajo about 9 hours ago

  5. 100 oligopolistas son dóciles y agradecidos, mientras q 1 millón d empresarios son imprevisibles.Pero son los imprescindibles #diadeltrabajo about 9 hours ago

  6. Cuando un sólo término (crisis) lo justifica todo, los grandes aprovechan para descremar el mercado (o intentarlo) #diadeltrabajo about 9 hours ago

  7. Quien sirve a muchos patronos nunca pasará hambre.Quien sólo sirve a 1,pasará hambre cuando su patrono sólo tenga pan xa uno» #diadeltrabajo about 10 hours ago

  8. «Al que hace por trabajar más, nunca le falta trabajo.El que hace por trabajar menos, llega un momento que ya no trabaja nada» #diadeltrabajo about 10 hours ago

  9. Cuando se prima el empleo de algunos en detrimento de la empleabilidad del conjunto mal vamos #diadeltrabajo about 10 hours ago

  10. cuando la solvencia q el banco atribuye al cliente se mide x su contrato laboral y no x su trayectoria y reputación,mal vamos #diadeltrabajo about 10 hours ago

  11. La economía informal sostiene millones d familias en Bombay,Sao Paulo,DF.Aquí,millones tienen pánico a q se les acabe el paro #diadeltrabajo about 10 hours ago via web

  12. «la empleabilidad d los países emergentes se acerca al 100%, en Europa el paro estructural supera el 10%» http://cort.as/_xNp #diadeltrabajo about 10 hours ago via web

  13. cuando se traslada la responsabilidad de la empleabilidad de una sociedad del #trabajadorasalariado al #trabajadorempresario mal vamos #diadeltrabajo about 10 hours ago

  14. Concluyo la serie recomendando un post brillante de @borjaprieto ‘te han engañado en todo’ http://cort.as/_xNv #diadeltrabajo about 9 hours ago

2 respuestas to “dia 94: trabajando (y reflexionando) en el día del trabajo”

  1. miralarima Says:

    Es el “día del trabajo”
    pero con la paradoja
    de ser poco celebrado
    porque es que a pocos les toca
    ser llamados empleados
    salvo de la horrible cola
    de la oficina del paro…
    Así que quizá más toca
    llamarlo el “día del paro”

    “Es que el trabajo es salud”
    se escucha muy a menudo;
    “eso es lo que piensas tú”
    responde quien tal que un mulo
    trabaja de sol a sol
    por no tener otra opción
    de vivir en este mundo.

    Y es que la cosa es muy clara:
    no existe cosa más sana
    que poder no trabajar
    porque no te da la gana
    y tienes para tirar
    porque te sobra la pasta.
    Y es toda una enfermedad
    el encontrarse en el paro
    sin tener con qué pagar
    ni los más mínimos gastos.

    Y en medio está el que trabaja
    que ni le sobra la pasta
    ni se sumerge en el paro,
    y sobrevive en España
    soñando verse forrado
    y sobrándole la pasta
    y esperando que a él el paro,
    toda una terrible plaga,
    nunca le quite el trabajo…
    que lo peor del trabajo
    es tener que echarlo en falta.

    Me gusta

  2. Atocha Says:

    Esto ni es primero de mayo ni nada. Los sindicatos no tienen verguenza ¿acaso pelean por los desempleados?

    Que alguien diga ya y legisle de una buena vez que se mantengan con las cuotas de sus afiliados.

    Si quiero sindicarme lo pago y listo. Yo no quiero pagar a ningun sindicato, yo no quiero que me inviten a sangría y aceitunas la vispera del día 1, como hacen en casi toda la administración y me imagino que en más sitios. Un poquito de dignidad!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


A %d blogueros les gusta esto: