dia 4: en la cola del paro

Recién conseguida la carta de despido, casi lo primero que debemos hacer es apuntarnos al paro (ni se os ocurra daros de alta como autónomos o crear vuestra empresa antes de hacerlo).

Para saber la oficina del INEM en la que debemos inscribirnos lo suyo es utilizar el búscador de códigos postales que incorporan en su página web o bien preguntarlo directamente en el teléfono 915859888. Si vamos una oficina distinta a la que nos corresponde, sencillamente, no nos atenderán. Hay que tener en cuenta que el Inem funciona con el ‘horario administrativo restringido’, es decir, de 10 a 14 horas. Para poder resolver en una sola visita las distintas gestiones necesarias, conviene, por tanto, apurar dicho horario y presentarse a primera hora.

El primer trámite será inscribirse como demandante de empleo (expendedor general de números, opción A). Tras aguardar un lapso variable de tiempo en la correspondiente sala de espera, nos atenderá un asesor para introducir en la base de datos nuestro perfil y experiencia laboral, a fin de que nos lleguen las ofertas de empleo más ajustadas a nuestras competencias profesionales (cuidado con ser demasiado honestos a la hora de confirmar los idiomas que hablamos y nuestras habilidades informáticas y administrativas ya que nos pueden llover ofertas de trabajo que no podríamos rechazar). Tras este trámite, ya tienes en la mano tu ‘cartilla del paro’ que deberás sellar en fecha fija cada 3 meses para mantenerte como beneficiario de las prestaciones públicas.

El segundo paso es obtener un nuevo número (expendedor del INEM, opción A) para solicitar formalmente las prestaciones por desempleo. Llegado nuestro turno un nuevo funcionario recabará la documentación que nos han facilitado en la empresa (básicamente la carta de despido y el certificado de cotizaciones sociales de la empresa) para comprobar que, efectivamente, tenemos derecho a la prestación por desempleo. Es en este paso cuando debemos manifestar nuestro interés por acceder al ‘pago único’.  Si todo ha ido bien, saldremos de esta segunda entrevista con dos formularios que deberemos rellenar: ‘solicitud de alta en la prestacion contributiva’ y ‘solicitud de pago único’. Aunque nuestro objetivo sea acceder a la segunda opción, según nos explican, primero hay que solicitar el paro convencional para después poder acceder al pago único.

Y hasta aquí me ha dado el ‘horario administrativo restringido’ del INEM. El próximo día laborable (lunes 7) continuaré con las gestiones para acceder al ‘pago único’ (opción B de la máquina expendedora de números) y seguiré contando mis nuevos pasos como emprendedor. Feliz domingo!

 

Etiquetas: , , ,

9 respuestas to “dia 4: en la cola del paro”

  1. Tíscar Says:

    Feliz domingo a ti también. Fantástica esta serie de crónicas. Mucha suerte en esta andadura.

    Me gusta

  2. Tony Cano Says:

    Hola, no viene acuento de tu post; pero yo también voy a dejar mi currito y a emprender algo. Así que ya tienes otro adpto a tu blog. Te deseo todo lo mejor.

    Me gusta

  3. jaimeestevez Says:

    Tiscar, Tony: muchas gracias a los dos por el apoyo e interés. Y en cuanto a Tony, si hay cualquier cuestión que yo pueda resolverte, no dudes en preguntarme

    un abrazo y hasta pronto.

    Me gusta

  4. Jaime Estevez deja Europa Press y se convierte en emprendedor Says:

    […] Día 4: en la cola del paro […]

    Me gusta

  5. día 16: el horizonte se despeja « jaime estévez Says:

    […] una empresa en este país. En lo que al INEM respecta, según comenté hace unos días en los primeros post de este blog, el famoso ‘pago único’ que te adelanta buena parte del derecho a paro […]

    Me gusta

  6. Francisco Ferreiro Says:

    Pues mire usted, no sabe cuánto se agradece cualquier consejo o guía para iniciarse en los derroteros del INEM. Mi más cordial y sincero agradecimiento, así como mis mejores deseos en su andadura.

    Gracias por la información.
    Francisco

    Me gusta

  7. María Says:

    Gracias Jaime, nos desvelas muchas incognitas. Yo presenté la solicitud de la capitalización el 29 de Junio. Hoy he cobrado mi mensualidad normal. El mes que viene el 10 estará la resolución de mi petición y si no es así, cobraré de nuevo la mensualidad o ya no cobro hasta la resolución?.
    Gracias de nuevo por tus informaciones

    Me gusta

  8. Cintia Says:

    Hola,te escribo aquí y espero que porfavor me puedas ayudar! te cuento mi caso…
    Desde hace 7 años trabajo de dependienta en una empresa,el caso es que me despiden y e estado mirando para montar una cafetería,pero aquí donde vivo son pocas las personas que me pueden asesorar con lo del pago único,de hecho hoy e ido al inem y la información que an podido darme es muy pobre porque dicen que muy poca gente la solicita. podrias porfavor hecharme una mano? te dejo mi email de verdad agradeceria cualquier dato que pudieras darme,leere tmb todos los post.
    Cintiaherlein@gmail.com

    Me gusta

  9. Selene Mariño González Says:

    Jaime me ha encantado dar con este blog en este momento que necesitaba una explicacion tan transparente como la que nos has dado,me ha servido de mucho para ir un poco mas orientada a los sitios y menos temerosa,muchas gracias y mucha suerteeeee

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


A %d blogueros les gusta esto: