En la mañana de ayer logré, gracias a un buen madrugón y a esperar pacientemente mi turno en el INEM, completar la solicitud de tramitación del pago único. En realidad, para poder solicitar el pago único formalmente hay que solicitar primero el subsidio de desempleo. Y es en un segundo paso cuando te dan la opción de ‘adelantarte’ parte de dicho subsidio para ayudarte con la inversión inicial de tu negocio.
Pues bien, cuando me dijeron que en función de mi base de cotización y mis 12 años de antigüedad laboral me correspondían 2 años de paro por importe de 1.100 euros al mes tuve la tentación de posponer mi aventura empresarial y concederme un bonito año sabático, dando quizá la vuelta al mundo. Pero rápidamente me sobrepuse a la tentación. Mis ansias emprendedoras pudieron más y, además, no creo que me lo perdonasen los lectores de este blog.
Por tanto pasé a tramitar a continuación la solicitud de capitalización de desempleo para convertirme en trabajador autónomo. Y junto a la solicitud hay que rellenar un pequeño formulario con los datos básicos del plan de inversión de la actividad empresarial prevista, indicando la ayuda exacta que esperamos del INEM. Os copio a continuación dicho formulario en una foto robada justo antes de entregárselo a la funcionaria correspondiente (que sepáis que me llamaron la atención pues «aquí dentro no se pueden hacer fotos»):

Como podréis comprobar, el total de inversión que he previsto son 26.000 euros, de los que yo aporto 3.000, entre amigos y familiares otros 2.000, el banco me financia otros 8.000 y el 50% restante es lo que solicito al INEM en forma de pago único. Dicha cantidad (13.000) es, aproximadamente, el 40% del paro que me correspondería durante los 2 años a que tengo derecho. El 60% restante me lo descontarán de las cuotas mensuales que me corresponderá pagar como autónomo durante los próximos 5 años (aprox. 240 euros/mes).
Pero para que el pago único se me conceda tendré que aportar, en el plazo de un mes, cuatro documentos importantes: alta en Hacienda y alta como autónomo, recibo del primer pago mensual como autónomo y los justificantes del gasto realizado por el importe solicitado (13.000 euros). Así que me voy ahora mismo a Hacienda a comenzar con mis nuevos deberes. !Hasta mañana!