Archive for julio 2008

día 48: firmar el pacto de accionistas

julio 31, 2008

Como trámite importante antes de ejecutar la ampliación de cápital que anuncié recientemente mi nuevo socio y yo firmamos el llamado ‘pacto de accionistas’. Se trata de un documento privado, de naturaleza discrecional, que muchos emprendedores pasan por alto, llevados por la euforia o, más a menudo, por el desconocimiento.

Básicamente consiste en ponerse de acuerdo, antes de formalizar la unión de capitales y esfuerzos en un mismo proyecto, en los términos en los que transcurrirá la convivencia de las partes y, sobre todo, si un día tiene fin, en qué condiciones se producirá dicha separación.

En nuestro caso, las cuestiones en las que nos pusimos de acuerdo fueron las siguientes:

Propósito de la entrada del nuevo accionista: Apoyar a un emprendedor y a un proyecto ilusionante así como rentabilizar económicamente la inversión realizada.

Lo que el socio le pide al emprendedor: Gestión responsable de los recursos, visión a largo plazo e información periódica.

Método de valoración de la participación del socio en caso de una futura salida del capital: valoración de mercado

Lo que el emprendedor le pide al socio: apoyo estratégico compatible con la necesaria autonomía, así como derecho de tanteo en el caso de una futura intención de venta de su participación.

Hay varios artículos interesantes sobre los pactos de accionistas, también llamados pactos de socios en el blog de Carlos Blanco y en la web del Grupo Vadillo Asesores

dia 47: salir en la tele

julio 29, 2008

Todo mi agradecimiento para Dani Seseña y Georgina Cisquella que han considerado que Agora News era un contenido interesante para su programa «Camara Abierta 2.0«. La verdad es que pocas cosas pueden ayudar tanto a un emprendedor. A raíz de la difusión televisiva han sido cientos los emails recibidos a través de nuestra página web con solicitudes y propuestas de lo más interesante 🙂

(si tienes dificultades para ver el vídeo de abajo, pincha aquí)
Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.

 

 

more about «dia 47: salir en la tele«, posted with vodpod

día 46: recibir inversión privada

julio 25, 2008

Ayer mismo acudí de nuevo al notario para formalizar la ampliación de capital por la que Alianzo Networks adquiere el 16% de Agora News.

Esta operación, cuidadosamente estudiada por ambas partes, genera, con carácter inmediato, dos efectos positivos para Agora News:

1. Gracias a la entrada de dinero en efectivo en la caja de Agora News se facilita el cumplimiento del plan financiero que adelanté hace días en este mismo blog

2. Alianzo Networks se convierte en partner tecnológico de Agora News: de este modo, los importantes desarrollos web y de distribución de video en entornos digitales previstos para los próximos meses estarán garantizados por una organización hermana cuyo éxito es también nuestro éxito. 

A su vez, la operación es interesante para Alianzo Networks por varias razones que su CEO, José Antonio del Moral, detalla hoy mismo en su blog:

1. «Nuestra vocación es que Alianzo participe en negocios concretos relacionados con la Web 2.0, manteniendo la matriz como una ingeniería de Web 2.0».

2. «Hemos decidido invertir en Agora News porque creemos en el proyecto y en los promotores. El vídeo es para nosotros la siguiente evolución de Internet. De hecho, hace un año pusimos en marcha KideTV, un servicio para generar canales de televisión en la Red del que pronto podremos dar nuevas noticias».

Tercer mes: el meollo de las comunicaciones corporativas

julio 20, 2008

Durante este mes de julio, con el equipo de Agora News ya instalado en sus oficinas de Vicálvaro, y a fin de asegurar la logística básica para nuestro buen funcionamiento, he tenido que lidiar con las principales operadoras de telecomunicaciones hasta lograr los productos y planes de precios que nos permitan trabajar con agilidad pero evitándonos disgustos a fin de mes.

En lo que se refiere a las comunicaciones móviles, la opción ha sido contratar planes de datos con tarifa plana ilimitada (59€/mes) o limitada a 1GB (39€/mes) que nos permitirá transmitir video con comodidad desde nuestros terminales Nokia N95 8GB.

En cuanto a la telefonía fija, tras largas conversaciones con las operadoras, llegué a la conclusión de que cuando una empresa les llama para solicitarles un servicio a medida, el ‘clavo’ está asegurado. Es mucho más recomendable preguntar por sus ofertas para empresa y elegir entre las mismas alguna que resulte compatible con las necesidades actuales.

En mi caso concreto, solicitar 3 extensiones telefónicas para los distintos puestos de la redacción representaba una inversión inicial superior a los 400 euros, a lo que había que añadir un cuota mensual mínima de 150 euros (sin incluir las llamadas).

Tras dar un buen repaso a las ofertas, he contratado un servicio Duo (Llamadas + ADSL 10MG) con Router WiFi incluído, por el que sólo he desembolsado inicialmente 14 euros y cuya cuota conjunta mensual (sin incluir consumo telefónico) se queda en 64 euros (más el correspondiente IVA). 

La contrapartida para acogerme a esta promoción es un compromiso de continuidad de 12 meses con el mismo operador, así como la limitación de una única linea telefónica (con sus correspondientes inalámbricos eso sí). En todo caso, dicha línea tendrá una función básica de recibir llamadas, ya que los planes de precios de las correspondientes líneas móviles nos permiten utilizarlos como terminal principal tanto para llamar a fijos como a móviles.

A continuación las características de la promoción ‘llamadas+Internet’ finalmente contratada:
ADSL_AgoraNews

día 45: enajenar bienes personales, adquirir bienes societarios

julio 8, 2008

A estas alturas, y condicionado por las exigencias del INEM para acceder al pago único me encuentro con una empresa que es todo liquidez y una cuenta corriente personal exhausta, tras haber adquirido a mis propias expensas todos los equipos necesarios para el funcionamiento de Agora News.

¿solución? Tras ponerlo en manos de mi abogado-gestor, nada tan sencillo como vender todos los equipos adquiridos a título personal a la empresa de la que soy administrador único. De este modo la empresa gana en solvencia técnica y yo recupero el equilibrio en mi cuenta corriente. El documento mercantil resultante es tan curioso como lo que sigue:

Contrato de Compraventa

¿Pegas? Sólo una: tendré que hacer frente al pago de un 6% de este importe a Hacienda en concepto de impuesto de transmisiones patrimoniales. Se que en ocasiones la parte vendedora y la compradora se ponen de acuerdo para repartirse dicho pago pero en este caso… yo soy las dos partes 😉

día 44: el abono de las nóminas

julio 3, 2008

Por fin llegó el momento de pagar y firmar las primeras nóminas. Tras tantos años de firmar en la parte derecha del papelito (recibí) se me ha hecho extraño firmar en la parte izquierda (firma y sello de la empresa).

nómina_junio

 Cosas a tener en cuenta:

El trabajador verá reducida su nómina en un 6 por ciento que va para la Seguridad Social, más un porcentaje variable del IRPF, en función del nivel de ingresos previsto para el conjunto del año. En este mes de junio dicha retención ha sido nula en nuestro caso debido a la medida del Gobierno de devolver 400 euros de las retenciones del IRPF.

El empresario tiene que sumar al abono total de la nómina un importe del 30 por ciento adicional en concepto de Cotizaciones Sociales, que deberá abonar a la Seguridad Social el último día del mes siguiente al del pago de la nómina. La transferencia de las nóminas está exenta de comisiones bancarias.