Archive for julio 2009

día 85: 10 recetas infalibles con las que hubiera quebrado mi startup en su primer año

julio 15, 2009

Nuevamente, un inspiradísimo post de Alejandro Suarez ’10 consejos para quebrar tu startup’ me anima a publicar mi réplica haciendo referencia a la misma cuestión desde mi particular punto de vista. De modo que paso a relatar las 10 vías infalibles con las que hubiera evitado que Agora News cumpliera su primer año:

– Haberme endeudado con los bancos para lanzar mi proyecto ‘por todo lo alto’: Allá por marzo de 2008 los bancos aún mantenían abierto el grifo de la financiación y hubiera sido relativamente sencillo conseguir, por ejemplo, 100 o 200.000 euros para que no faltase de nada: oficinas representativas, cámaras tope de gama, equipo humano de lujo, incluyendo secretaria explosiva y coche de empresa. Calculo que a los seis meses hubieramos agotado la financiación inicial y, a los nueve, el banco acreedor nos hubiera llevado a la quiebra.

– Haberme aferrado a mi plan de negocio inicial con uñas y dientes: Viniendo de una agencia de noticias y creando una nueva agencia de noticias, había previsto que los medios de comunicación fuesen mis mejores clientes y principal fuente de ingresos. Afortunadamente pronto me di cuenta de que ‘donde no hay, poco se puede rascar’

– Haber caído en las manos de un inversor sin escrúpulos que me obligase a seguir a rajatabla el plan de negocio inicial y a multiplicar por 20 el valor de la compañía en menos de tres años. En realidad, voy a multiplicarlo por mucho más, pero el plazo prefiero marcármelo yo.

-Estando cruzado de brazos hasta que lleguen encargos realmente sustanciosos: muy al contrario, hemos sido proactivos, no hemos parado de trabajar nunca. Hemos hecho trabajos muy bien pagados, otros muy mal pagados y también muchas coberturas gratis, más que por amor al arte, por posicionar nuestra marca ante el mercado, entrenar al equipo y consolidar audiencia.

– Manteniendo un nivel de vida correspondiente a un auténtico CEO de una startup de futuro: en lugar de eso, fijé para mí desde el primer día una nómina realista (un tercio de mi anterior nómina como empleado) y viví en función de mis actuales posibilidades.

– Contratando a todos los proveedores que llamaron a mi puerta desde que inscribí mi empresa en el registro mercantil: casi no hubiera tenido que preocuparme de nada, me hubieran equipado hasta arriba con material de oficina, regalos para clientes, leasing o renting de automóviles, estudios de usabilidad y posicionamiento para mi web, registro de patentes y marcas, relaciones públicas, fuerzas de venta externas…

– Atender sólo a la cuenta de resultados y olvidarme del plan de tesorería: en dicho caso, hubiera tenido, probablemente, una empresa con un balance saneado pero con unos empleados con retrasos de tres meses en sus nóminas y sin posibilidad de abordar la mayoría de los gastos corrientes que requiere el día a día.

– Descuidando el cobro de las facturas, puesto que los ingresos correspondientes ya figuran en la contabilidad: aunque resulte un coñazo, hay que llamar, insistir y presionar lo que sea necesario para lograr el cobro más temprano posible de las facturas. El que nunca llama suele ser el último en cobrar

-Evitando que evolucione el equipo a medida que evoluciona el negocio: perfiles que son idóneos en una fase temprana de un proyecto deben complementarse con otros distintos en la fase de crecimiento o consolidación. Más allá de romanticismos, hay que optar al  máximo talento disponible para cada etapa del proyecto, manteniendo la cabeza fría y respetando, por supuesto, los compromisos adquiridos.

– Mostrandome ciego ante la aparición de nuevos modelos de negocio en ámbitos cercanos al de mi actividad: De hecho, la próxima etapa de crecimiento de la agencia, basada en la inserción de publicidad en nuestros vídeos se basa claramente en la apuesta (exitosa) de Politico.com , que cede gratuitamente sus videonoticias a blogs y diarios digitales a cambio de mantener los derechos publicitarios del contenido.

día 84: recordando por qué hago lo que hago

julio 13, 2009

Vídeos como este que os copio más abajo, coberturas que ningún otro medio de comunicación hoy por hoy está llevando a cabo, haber reunido un equipo con  la sensibilidad necesaria para recoger y reflejar nuevas tendencias que marcarán el devenir de nuestra sociedad en los próximos años… son parte de las razones que me ayudan a despertarme cada mañana antes de que suene el despertador:

http://www.agoranews.es/2009/07/13/eats-and-twits-con-muy-buen-sabor-de-boca/

dia 83: pagando un precio muy alto por emprender

julio 5, 2009

Mi relación de pareja con Iratxe Rojo comenzó a mediados de julio de 1997, cuando un conocido común nos animó a sentarnos en la misma mesa de la pizzería Maravillas de la madrileña plaza del 2 de mayo.

En estos doce años hemos pasado de ser estudiantes en último curso de carrera a profesionales reconocidos en nuestros respectivos sectores de actividad. Y también hemos aprovechado sistemáticamente el mes de vacaciones que nuestras respectivas empresas nos concedían para recorrernos juntos más de 20 países, en los más diversos medios de transporte. Incluso hemos llegado a firmar juntos una hipoteca a 40 años :S

Durante este tiempo nuestra relación ha atravesado momentos mejores y peores, superando una tras otra las inevitables pruebas que conlleva una relación prolongada en el tiempo. Pero la prueba definitiva no la ha superado: la prueba de emprender.

Arrancar una empresa de cero y empeñarme en que crezca sana y fuerte en tiempos de turbulencias me ha supuesto una dedicación tan intensa durante el último año que apenas me ha dejado tiempo ni energía para procurar que mi pareja siguiera sintiéndose feliz a mi lado. De hecho, incluso cuando eres consciente de que la situación se está deteriorando, la esclavitud a la que te someten los gastos y los ingresos, los clientes y proveedores, la administración y los bancos, el esfuerzo en comunicación, marketing y ventas, la dirección de un equipo humano y las inevitables citas del sector te impiden reaccionar a tiempo y con la energía necesaria para reconducir la situación.

Ayer cambié mi status de facebook a ‘single’, hoy me he ocupado de una completa mudanza en furgoneta de alquiler y mañana retomaré mis responsabilidades en Agora News con la misma ilusión de todos los lunes pero con la sensación de que el destino ha cargado en mi cuenta la factura más alta recibida hasta el momento. Y sin posibilidad de devolución :S