Archive for mayo 2010

día 95: debatiendo sobre redes sociales en Veo7

mayo 9, 2010

El pasado viernes participé como invitado en el programa ‘Twision’ de la cadena Veo7 para debatir distintos aspectos de la actualidad sobre redes sociales e Internet. Desde aquí, agradezco a Javier Ábrego y Melchor Miralles su invitación y la agradable tertulia durante el programa. Y también muchas gracias a los más de 300.000 espectadores que lo siguieron en directo y a los cientos de amigos en twitter que contribuyeron con sus aportaciones. A continuación inserto el enlace a la emisión íntegra, en cuya segunda mitad participo yo:

twision 6 (30.04.2010) from Veo Television on Vimeo.

Tras revisarlo, compruebo que el ritmo del programa no me permitió responder adecuadamente a la pregunta ‘¿en qué medida ayudan las redes sociales a los emprendedores?‘ Pues bien, sin intentar sentar cátedra, quiero dejar claro que el crecimiento que ha experimentado Agora News en sus casi dos años de vida hubiera sido impensable sin la clarísima aportación de visibilidad y relaciones generadas gracias a Twitter y a Facebook que se ha traducido en mayores audiencias, nuevos clientes, proveedores y colaboradores y alianzas de todo tipo.

La generación de valor que supone para un nuevo proyecto, marca o equipo compartir su actividad y evolución intensamente a través de blogs y redes sociales es casi incuantificable, pero puestos a echar números puedo decir que con un presupuesto cero de marketing y publicidad hemos logrado en 24 meses una audiencia mensual media de 150.000 usuarios, una cartera estable de más de 30 clientes relevantes y unos ingresos mensuales medios de 30.000 que sigune creciendo en volumen y rentabilidad. Y se trata de un modelo de empresa que jamás hubiera funcionado sin la Web 2.0

dia 94: trabajando (y reflexionando) en el día del trabajo

mayo 1, 2010

Mientras hoy, sábado 1 de mayo, sindicatos, patronales y partidos políticos se turnaban para ocupar el mayor espacio posible en los medios de comunicación, me han ido surgiendo una serie de reflexiones a partir de mi nueva condición de trabajador-empresario y también como empleador que soy, que no me he resistido a ir plasmando en tiempo real en twitter. Las agrupo y comparto a continuación, a sabiendas de que algunos puntos resultarán polémicos:

  1. en el cumple de anoche descubrí que dos buenos amigos llevan un año en paro y otro tercero cerró su negocio #diadeltrabajo about 9 hours ago
  2. «El ERE es la herramienta del grande para sanear su balance. La autonomía, la herramienta del pequeño para sanear su futuro» #diadeltrabajo about 9 hours ago
  3. claro, son populistas RT @Casal Los argumentos d los sindicatos, el gobierno, el PP…xa el 1 de mayo son peor que infantiles #diadeltrabajo about 9 hours ago

  4. «El sistema d licencias hace un país manejable.La desregulación lo vuelve inmanejable pero genera mucho más empleo y riqueza» #diadeltrabajo about 9 hours ago

  5. 100 oligopolistas son dóciles y agradecidos, mientras q 1 millón d empresarios son imprevisibles.Pero son los imprescindibles #diadeltrabajo about 9 hours ago

  6. Cuando un sólo término (crisis) lo justifica todo, los grandes aprovechan para descremar el mercado (o intentarlo) #diadeltrabajo about 9 hours ago

  7. Quien sirve a muchos patronos nunca pasará hambre.Quien sólo sirve a 1,pasará hambre cuando su patrono sólo tenga pan xa uno» #diadeltrabajo about 10 hours ago

  8. «Al que hace por trabajar más, nunca le falta trabajo.El que hace por trabajar menos, llega un momento que ya no trabaja nada» #diadeltrabajo about 10 hours ago

  9. Cuando se prima el empleo de algunos en detrimento de la empleabilidad del conjunto mal vamos #diadeltrabajo about 10 hours ago

  10. cuando la solvencia q el banco atribuye al cliente se mide x su contrato laboral y no x su trayectoria y reputación,mal vamos #diadeltrabajo about 10 hours ago

  11. La economía informal sostiene millones d familias en Bombay,Sao Paulo,DF.Aquí,millones tienen pánico a q se les acabe el paro #diadeltrabajo about 10 hours ago via web

  12. «la empleabilidad d los países emergentes se acerca al 100%, en Europa el paro estructural supera el 10%» http://cort.as/_xNp #diadeltrabajo about 10 hours ago via web

  13. cuando se traslada la responsabilidad de la empleabilidad de una sociedad del #trabajadorasalariado al #trabajadorempresario mal vamos #diadeltrabajo about 10 hours ago

  14. Concluyo la serie recomendando un post brillante de @borjaprieto ‘te han engañado en todo’ http://cort.as/_xNv #diadeltrabajo about 9 hours ago