En este domingo soleado (por fin) saco unos minutos para hacer balance de los diez primeros días desde que se materializó mi emancipación laboral y comenzó mi aventura como emprendedor. Aprovecho también para compartir con mis lectores algunos videos y anécdotas recogidos durante la semana.
Como primera conclusión y consejo a quien se anime a seguir este tortuoso camino antes de nada hay que hacer tres cosas: informarse, informarse e informarse. Dando por hecho que ya sabemos a lo que queremos dedicarnos, no se debe dar un sólo paso sin conocer previamente las opciones que tenemos y las puertas a las que debemos llamar, y en qué orden (por ejemplo esta semana me decía un amigo que ya no podía acceder al pago único porque se había precipitado dándose de alta como autónomo).
Es muy recomendable concertar entrevistas de asesoramiento (gratuitas) con administraciones e instituciones públicas o privadas para que nos transmitan el estado actual de la cuestión ( a menudo en Internet te encuentras con textos y normativas antiguas que ya no están en vigor) así como todas las ayudas a las que podemos acogernos. En mi caso he sido asesorado muy satisfactoriamente por los servicios correspondientes del Ayuntamiento de Madrid, la Comunidad de Madrid, la Cámara de Comercio de Madrid y la Administración General del Estado.
Compartida esta reflexión, paso a mostraros algunos de los momentos críticos de la semana en clave visual:
1. Llueve: contento de tener moto para poder moverme agilmente por Madrid y ganar tiempo entre gestión y gestión, me encuentro con que la semana comienza con un tiempo de perros. Toca ponerse el traje de lluvia:
2. Llegando al INEM en compañía de Arturo, un nigeriano que busca su primer empleo en España:
3. En el Registro Mercantil Central:
4. En dique seco: el frenesí del emprendedor puede llevar a descuidar cuestiones básicas, como el nivel de la gasolina, y acabas pagando las consecuencias: