Agora News acaba de cumplir su primer añito y Andrés, nuestro gestor, nos ha dado, en forma de balance, el mejor regalo que podíamos esperar: conforme a lo previsto, la agencia está claramente en beneficios 🙂
Os copio a continuación el saldo de ingresos y gastos del primer ejercicio fiscal, correspondiente al año 2008 (desde el nacimiento, el 20 de mayo, hasta el 31 de diciembre):
Varias reflexiones al respecto:
– lograr un beneficio tan alto (casi un 25% de rentabilidad) no es necesariamente bueno, ya que el impuesto de sociedades obliga a pagar, en julio, el 30% de dicho importe. Afortunadamente nos vamos a acoger a la amortización anticipada de todo el equipamiento adquirido para rebajar dicha cifra en la medida de lo posible
-de los 60.000 euros de gastos, los recursos humanos representan el 50% mientras que el espacio físico (nuestras oficinas en el vivero de Vicálvaro) sólo el 5%: ello implica una apuesta total por el talento, en detrimento de valores tradicionales, como la falsa necesidad de unas oficinas representativas y céntricas.
-Las cargas sociales que la empresa paga a la Seguridad Social por sus empleados suponen un 10% del gasto anual: francamente, me resulta difícil de digerir, y más en empresas de nueva creación. Por este motivo, en el futuro apostaré más por relaciones profesionales que por relaciones laborales.
– El reparto de los ingresos es, grosso modo, como sigue: Coberturas multimedia por encargo (40%), Elaboración y suministro de vídeos periodísticos (20%),Mantenimiento de blogs y videoblogs (20%), difusión en redes sociales (10%) y emisiones en directo (10%). Durante el año 2009 esperamos triplicar el volumen de negocio con un incremento especialmente significativo en el caso de los videoblogs y las emisiones en directo 🙂
Etiquetas: cuenta de resultados, impuestos, start-up
mayo 23, 2009 a las 8:01 pm |
Felicidades!! eso es una gran noticia para todos. Que bien!! Eres un gran emprendedor, eso no lo dudábamos!!: ) 🙂
Sé feliz. Un abrazo
Julieta
Me gustaMe gusta
mayo 23, 2009 a las 8:43 pm |
Excelentes noticias para una empresa tan jóven como la vuestra. La verdad que da gusto ver que hay emprendedores de talento y visión aún como tu, o como nuestro gran Raúl 😉
Me gustaMe gusta
mayo 23, 2009 a las 8:59 pm |
Jaime, enhorabuena por el resultado.
Por lo que veo, sólo hay una o dos personas contratadas. ¿Como trabajais con el resto del equipo de Agora News? ¿Uno de ellos eres tú?
Reitero mi felicitación, seguro que 2009 es aún mejor.
Me gustaMe gusta
mayo 23, 2009 a las 10:25 pm |
Felicidades, ánimo y a no bajar la guardia.
Me gustaMe gusta
mayo 23, 2009 a las 11:01 pm |
¡muchas gracias a todos!
@jeronimo_palacios: al cierre del ejercicio 2008 teníamos 3 contratos laborales y 4 colaboradores. Actualmente sólo hay 2 contratos laborales aunque el número de colaboradores ha aumentado hasta 7. Puedes vernos aquí: http://www.agoranews.es/contacto/
Me gustaMe gusta
mayo 23, 2009 a las 11:08 pm |
Muchísimas felicidades por:
1) Esos excelentes reultados y más aún con la que está cayendo
2) Por tomar las decisiones que había que tomar y no temblarte el pulso al recortar gastos, en lugar de dejar que te llevara la corriente
3) Por tanta transprencia
Me gustaMe gusta
mayo 24, 2009 a las 10:11 am |
Jaime,
enhorabuena!!! sigo tu blog desde Junio del año pasado y me fué muy útil en muchos aspectos con mi emprendimiento.
Hay que destacar tu visión que, a pesar de que uno puede ser un excelente profesional en lo suyo, no es lo mismo saber llevar un proyecto global hacia adelante.
Sacaste partido a la tecnología y al 2.0, más puntos a favor.
Mucha suerte para todo lo que viene!!!
Me gustaMe gusta
mayo 24, 2009 a las 12:39 pm |
Admirable! Mis felicitaciones! 🙂
Me gustaMe gusta
mayo 24, 2009 a las 1:25 pm |
Me parece increíble que creas que son buenos resultados y que la gente te aplauda. Los resultados de esa empresa están inflados por los pocos gastos de personal que tiene. De verdad Agora News solo funciona con una o dos personas contratadas? Por lo que yo he podido ver hay muchos mas chic@s trabajando. Chicos y chicas que están con una beca, TRABAJANDO, en un contrato de prácticas haciendo funciones por las que seguramente deberían estar contratadas. Que parte de tu plantilla están en becas y por que sueldo ? Tu crees que es aceptable para una empresa tener más del 10% de la plantilla en prácticas y cobrando menos del salario mínimo? Si esos recursos humanos que utilizas los tuvieras que pagar en condiciones normales de mercado, cuantas pérdidas tendrías que mostrar (sin ni siquiera tener en cuenta seg social) ?. De verdad crees que operativamente eres rentable ?
Estoy de acuerdo en que las cargas sociales son muy elevadas en este país y que se debe plantear una reforma de los contratos de trabajo para favorecer la contratación. Pero pensar que una empresa que funciona con becarios, es la leche porque tiene una rentabilidad del 25% es engañarse a si mismo.
Entiendo que puedas pensar que el trabajo que haces vale más de lo que facturas por él. Pero buscar la rentabilidad en costes bajos de personal es pan para hoy y hambre para mañana. El problema de este país es cobrar el trabajo por lo que vale y pagar a las personas por su productivad; no bajar uno por que baja el otro.
Entre las muchas reformas que necesita este país (Contratos laborales, impuestos de nuevas empresas, seguridad social, etc..) tambien deberíamos poner control a los contratos de prácticas y otros contratos basura.
El inicio de toda empresa es durísimo pero engañarse no lleva a ningún sitio. Como empresaria preferiría pagar a mis trabajadores un buen sueldo antes que pagar al estado impuestos.
Me gustaMe gusta
mayo 24, 2009 a las 3:10 pm |
@pepito @federico @didac
¡Muchas gracias por vuestro apoyo! 🙂
@aurora
Los resultados publicados más arriba y que en breve inscribiré en el registro mercantil son los correspondientes al año 2008, es decir, sólo incluyen los 6 primeros meses de actividad. Divide los 30.000 euros de gastos de personal entre dos contratos laborales durante esos seis meses y obtendrás las cifras por las que preguntas.
Ten en cuenta que he trabajado mis últimos 15 años en grandes empresas periodísticas y conozco muy bien las condiciones habituales en el sector, por lo que a la hora de definir una política de remuneración de los recursos humanos no he pagado ni más ni menos de lo que determina el mercado.
Agora News cuenta, para su actividad, con tres tipos de recursos humanos: empleados con contrato laboral, profesionales con contrato mercantil (entre los que me cuento yo mismo) y estudiantes en prácticas con becas acordes a lo previsto en los convenios con cada centro académico.
No resulta nada fácil salir adelante en estos tiempos de crisis económica y restricción crediticia pero ten por seguro que todos los que empujamos los remos de Agora News somos conscientes de que damos más de lo que recibimos y es por ello que estamos logrando crecer mientras que otros tiran la toalla y mandan a miles de periodistas al paro.
En lo que sí estoy totalmente de acuerdo contigo es en que las cargas sociales en este país son muy elevadas, y especialmente difícil de sobrellevar para empresas que comienzan sin apoyos externos.
Gracias en todo caso por leerme y opinar. Si me indicas la dirección de tu web o blog estaré encantado de conocer y aprender de tu propia experiencia como empresaria.
¡un saludo!
Me gustaMe gusta
mayo 24, 2009 a las 3:50 pm |
Como me ha prestado leer todo esto. Apoyos. Discrepancias y aclaraciones. En definitiva transparencia. Palabra tan distorsionada ultimamente.
Me gustaMe gusta
mayo 24, 2009 a las 8:08 pm |
Aunque no me había detenido antes a comentar, después de este post quería decirte que es impresionante el ejercicio de transparencia emprendedora que haces desde este blog.
Un saludo y felicidades.
Me gustaMe gusta
mayo 24, 2009 a las 10:12 pm |
No puedo estar más de acuerdo con lo de las cargas sociales y su excesivo importe. Las relaciones profesionales son el futuro para la buena marcha de las empresas (se detalla en el último post de mi blog). Es una pena que la mayoría de las empresas todavía no se den cuenta de ello. Saludos y enhorabuena Jaime.
Me gustaMe gusta
mayo 24, 2009 a las 11:53 pm |
Enhorabuena por el resultado! Por cierto, a mi me parece muy inteligente el cambio de rumbo hacia más relaciones profesionales… es en cierto modo a lo que nos están «obligando» con las excesivas cargas 😦
Me gustaMe gusta
mayo 26, 2009 a las 9:40 am |
Felicidades Jaime!
En mi caso también he fundado este año una empresa TIC y tengo que darte toda la razón. Como bien dice Aurora todo empleado merece un sueldo digno, PERO en España la SS se queda con el 40% de ese sueldo, si a eso sumamos que los precios de los servicios de nuestro sector están por los suelos… como conclusión llegué a la misma que tú, que una nueva empresa no podía permitirse grandes gastos de personal y afrontar pérdidas los primeros ejercicios. Eso se consigue con ahorro de costes, sueldos bajos (los más bajos los de los socios), becarios y ofreciendo precios muy competitivos y buen servicio. En conclusión trabajar como chinos en nuestro país. Y el que diga que una nueva empresa puede sobrevivir de otro modo sin subvenciones, sin contratos a dedo y sin clientes previos, osea de forma legal, pues no conoce la situación real de la economía de nuestro país.
Me gustaMe gusta
mayo 26, 2009 a las 11:54 am |
Oligoelemento, tu largo y substancioso párrafo, me parece de lo mas cabal. Te auguro exitos.
Me gustaMe gusta
mayo 26, 2009 a las 3:56 pm |
Hola! Hemos hecho un reportaje sobre el Vivero de empresas de Vallecas, en el que nos encontramos actualmente y sobre lo difícil de emprender en los tiempos que corren. Igual os parece interesante. Por compartirlo con vosotros. Un saludo!
http://www.elreferente.es/index.php?q=node/1858
Me gustaMe gusta
mayo 27, 2009 a las 7:43 pm |
Un par de detalles:
* En primer lugar, el impuesto de sociedades no es el 30%, es el 25% puesto que estás por debajo de los 120.202 euros anuales de beneficio una vez se hagan los oportunos ajustes
* No veo amortizaciones por ningún sitio
No dudo que las cuentas sean malas, pero si los socios trabajais en la empresa a jornada completa y no se incluyen vuestras nóminas en la partida de gasto de personal, la empresa está en pérdidas (como sería lógico tb)
¿Puedes aclarar estos detalles?
Me gustaMe gusta
mayo 30, 2009 a las 12:28 pm |
@blanca @antonmartin @oligoelemento @jordibufi @tesorero @nachomuñoz @atocha ¡muchas gracias por vuestros comentarios! 🙂
@remo Las amortizaciones están aún pendientes de aparecer, a la espera de decidir si hacemos amortización anticipada de toda la inversión o la periodificamos en varias anualidades. Acepto consejos al respecto 😉
Y en cuanto a la remuneración de los socios, está incluida en la partida ‘otros gastos de explotacion’ debido a que no tenemos contrato laboral con la empresa.
Te he respondido con mayor detalle a estos y otros puntos en tu propio blog: http://www.pymesyautonomos.com/management/emprendedores-que-dan-beneficios-a-los-siete-meses
Un saludo y gracias por tu crítica constructiva 🙂
Me gustaMe gusta
junio 2, 2009 a las 11:05 am |
Enhorabuena!!!
Estoy convencido de la ilusión como motor para conseguir buenos resultados,
Suerte en el futuro!!!
Me gustaMe gusta
junio 5, 2009 a las 8:40 pm |
Amortiza lo máximo posible siempre, aún aplicando amortización libre y acelerada en todos los elementos de inmovilizado que te sea posible.
Intenta que te salga el impuesto de sociedades lo más bajo posible o incluso 0 a ser posible 😉
Me gustaMe gusta
junio 6, 2009 a las 5:01 am |
@juan antonio: Gracias por tu comentario!
@remo Gracias por el consejo. Voy a intentar llevarlo a cabo 🙂
Me gustaMe gusta
junio 8, 2009 a las 1:31 pm |
Buenas, sigo este blog todo lo a menudo que puedo, y quisiera decir lo siguiente:
ENHORABUENA si has obtenido beneficios, pues obtener beneficios el primer año es un gran logro para los emprendedores, entre los que me enuentro. Y, si no has obtenido beneficios (pues he leído algunos posts que lo ponen en duda), ENHORABUENA también por ser emprendedor, por tener ilusión, tesón, ganas de trabajar, de mejorar y de contárnoslo a tod@s.
Me gustaMe gusta