2009 fue el primer año que viví completamente al descubierto, sin el cobijo de una nómina, renta, paraguas corporativo, social o familiar.
2009 fue el año en el que, de principio a fin, tuve que valerme de mis propios recursos, habilidades, seguridad y confianza para imaginar un futuro mejor mientras aseguraba el presente.
2009 fue el año en el que, mientras muchos se batían en retirada, yo no tuve más remedio que avanzar porque me iba la vida en ello.
2009 fue el año en el que contraté a 11 personas y despedí a 4 y el año en el que afronté mi primer acto de conciliación (amistoso, afortunadamente)
2009 fue un año que comencé con pérdidas y con el trauma de mi propia separación y en el que también aprendí a recibir las ganancias y acostumbrarme a una nueva vida con la serenidad propia del corredor de fondo.
2009 fue el año en que aprendí a confiar en clientes y en proveedores y, aún con la confianza defraudada en ocasiones, seguir confiando en nuevos clientes y nuevos proveedores.
2009 fue el primer año en el que tuve que decir a un proveedor ‘lo siento, no te puedo pagar hasta el mes que viene‘.
2009 fue el año en el que tomé conciencia de lo importante que resulta tener bien presente la fecha de la próxima liquidación de IVA, la próxima liquidación de IRPF y la próxima liquidación del Impuesto de Sociedades.
2009 fue el año en el que aprendí a pensar en clave pretérita, presente y futura. Quedarse en uno sólo de los tres estadios hubiera resultado fatal.
2009 fue el año que me demostró que las previsiones más pesimistas de costes se van a multiplicar por 1,5 y que las previsiones más conservadoras de flujo de caja se van a alargar una media de 60 días.
2009 fue el año en el que aprendí a mantener el barco a flote cuando hay tormenta y en el que supe pisar el gas a fondo cuando el avión comienza a despegar.
2009 fue el año en el que supe que, a veces, tus mejores aliados no están tras la ventanilla ni al otro lado del teléfono sino simplemente a un click.
2009 fue el año que me confirmó que merece la pena innovar en productos y en procesos y que el plazo para ello terminó ayer.
2009 fue el año que me demostró que la calidad no es una mejora, sino la condición a priori para que tus clientes repitan y te recomienden.
2009 fue el año que me confirmó que el entusiasmo, el talento y el esfuerzo son las recetas para el éxito mientras que el desánimo, la rutina y el desinterés deben ser atributos de la competencia.
2009 fue el año en el que comprobé que es mejor dedicarse a tareas ilusionantes para tu equipo y para tus clientes, aunque sean menos rentables sobre el papel, que dedicarse a actividades aparentemente más lucrativas en las que ninguno desea involucrarse y que nadie echará de menos mañana.
2009 fue el año en el que multipliqué por tres el volumen de facturación de mi empresa y supe mantener unos modestos beneficios con un adecuado plan de inversiones.
2009 fue el año en que aprendí que lo que hace grande tu empresa no está dentro de ti, está a tu alrededor 🙂
pd: más reflexiones sobre el 2009 en mi otro blog
Etiquetas: 2009, balance 2009, emprendedores, startups
enero 6, 2010 a las 3:11 am |
Para que luego digan que el 2009 fue «annus horribilis»… ¡enhorabuena! Hemos tenido vidas paralelas el 2009 y me siento plenamente identificado con tu post ; )
Me gustaMe gusta
enero 6, 2010 a las 11:58 am |
¡Magnífico! Me ha encantado formar parte de este proyecto tan ilusionante, aunque solo fueran 2 meses, espero volver a vernos dentro de poco y mucho ánimo (especialmente por la situación económica…)
Un abrazo!
Me gustaMe gusta
enero 6, 2010 a las 2:00 pm |
@rafa @ayram gracias chicos, dicen por ahí que el 2010 es nuestro año. Hagamos bueno el rumor! 🙂
Me gustaMe gusta
enero 6, 2010 a las 2:01 pm |
Felicidades Javier!
Eres todo un ejemplo a seguir para emprendedores «nóveles» como yo. Conocí tu historia a raíz de un comentario en mi blog, y en dos días me había leído tus 89 días de historia 🙂
Mis más sinceras felicitaciones y agradecimientos por haberlo conseguido.
A comerse el 2010!!!
Me gustaMe gusta
enero 6, 2010 a las 2:44 pm |
muy bueno Jaime.. suscribo 100%%%% TU POSTT!!!
grande!! 🙂
suerte que no estamos solos en este mundo…
Me gustaMe gusta
enero 6, 2010 a las 2:57 pm |
Enhorabuena Jaime! Un magnifico artículo y un magnifico coach para tu equipo! Seguro que con estas reflexiones de lo aprendido 2010 es el año que te traterá seguro más satisfacciones. Un abrazo fuerte y sentido
Me gustaMe gusta
enero 6, 2010 a las 3:07 pm |
Muchas gracias por volver a poster Jaime. No sabes lo que me ha servido este blog para iniciar mi propio proyecto. Estoy siguiendo tus pasos (casi estoy en el día 0 :).
Mucho ánimo y vamos a tratar de cambiar este pais.
Un abrazo
Me gustaMe gusta
enero 6, 2010 a las 3:17 pm |
Enhorabuena por tu día 90, se hacía esperar. Duro con tu gestor. Si te pillan en Moncloa, te incluyen en su estadística de brotes verdes. El que resiste gana! Suerte!!
Me gustaMe gusta
enero 6, 2010 a las 3:19 pm |
Impresionante Jaime! Me ha encantado leer el artículo. Y más saber que se puede conseguir tanto valor positivo a lo largo de un año 🙂
Me gustaMe gusta
enero 6, 2010 a las 9:40 pm |
Muy buena síntesis de sensaciones, gracias por compartirlas !!
Me gustaMe gusta
enero 6, 2010 a las 10:11 pm |
@jaimeestevez eso espero 😀 auguro un buen año para AgoraNews, a ver si nos vemos además en algún que otro evento aunque sea… 😀
Me gustaMe gusta
enero 6, 2010 a las 11:29 pm |
Me parece apasionante y ejemplar tu experiencia, por lo que te deseo todo triunfos para 2010 y ganas para seguir contándonos tu historia.
Me gustaMe gusta
enero 7, 2010 a las 12:33 am |
Me siento completamente reflejado. Yo dejé una gran empresa en enero de 2009 y he creado dos empresas y participo en otras dos. Me gusta la de «empresario» vs. «emprendedor»…
Me gustaMe gusta
enero 7, 2010 a las 2:16 pm |
Desde luego, este año no va a pasar de puntillas por nuestras vidas. Dicen que las plantas necesitan estiércol para crecer, por lo que siempre da mucha alegría que en este año casi bautizado «de mierda» hayan sido un lugar para crecer personal y profesionalmente.
Muchas gracias por haber compartido estos momentos y espero que 2010 siga siendo un año para crecer… aunque con más agua y más luz… y el mínimo estiércol.
Un abrazo
Me gustaMe gusta
enero 7, 2010 a las 10:02 pm |
Un resumen muy acertado y sobre todo realista, muy necesario para todo aquel que quiera «meterse» a empresario.
Y de intra-emprendedor a empresario, mi más sincera enhorabuena y gracias por hacernos un poco partícipes a todos.
Y no se vayan todavía en 2010 mucho más…
Me gustaMe gusta
enero 8, 2010 a las 1:30 am |
Enhorabuena Jaime por toda tu andadura, por tu empresa, por tu perseverancia y por el post!! a los emprendedores nos falta muuuucho para llegar a ser empresarios! Tu ya lo has conseguido, asi que nada de estar en Viveros… 😉
Me gustaMe gusta
enero 8, 2010 a las 1:43 am |
Jaime, como referencia que eres para emprendedores, la entrada sobre 2009 me parece simplemente brillante, perfecta, cercana e inspiradora, no desistas pese a las circunstancias adversas y sigue haciendo un trabajo tan profesional e ilusionante como el actual.
Gracias,
Me gustaMe gusta
enero 9, 2010 a las 7:12 pm |
[…] inicié el blog, uno de los principales objetivos que perseguía era ayudar a otros a resolver situaciones relacionadas con el emprendimiento, hacer que evitaran problemas ya resueltos y quizá aportar alguna orientación durante ese […]
Me gustaMe gusta
febrero 24, 2010 a las 4:08 am |
Un gran año sin duda… y yo quejándome de mis siete quirófanos!!
Me gustaMe gusta