día 30: constituyendo la empresa ante el notario

Tras la fase previa de la Ventanilla Unica Empresarial, en la que se iniciaron todas las gestiones para constituir la empresa, llega el momento de la verdad ante el notario, quien dará fe pública de las personas que unen sus voluntades para crear una nueva persona jurídico (escrituras) y del propósito con que la constituyen (estatutos).

El primer paso es acudir a nuestro banco para depositar en su totalidad el capital social con el que nace la empresa (un mínimo de 3.006 euros para una SL). En mi caso opté por 3.012 euros porque es una cantidad más fácilmente divisible, en caso necesario.

Como iba con el tiempo un poco justo, en lugar de acudir a mi oficina habitual de Caja Navarra, en Alberto Alcocer, opté por hacer el ingreso en la sucursal de la calle Juan Bravo, contigua a la oficina del notario (luego lamentaría esta decisión, como se verá):

Minutos después, en la notaría, descubrimos que nos falta un documento imprescindible para proceder a la constitución:

Como no había tomado la precaución de guardar el teléfono de mi oficina de la CAN en el móvil, no nos queda más remedio que improvisar:

Una vez recibido el documento necesario escaneado por email, gracias a la eficaz gestión de mi sucursal CAN, y a la espera de entregar el original, procedemos a ir redactando escrituras y estatutos, sobre un documento estándar: 

Y por fin, antes de firmarlos, una lectura detenida para asegurarnos de que está todo correcto:

Por último llega el momento de firmar ante el notario. Con lo que nos cuesta, hay que aprovechar para plantearlo todo aquello que siempre quisimos preguntar (aviso, son 14 minutos de notario):

Tras la firma, toca realizar la gestión que debí haber hecho en primer lugar; pasarme por mi oficina de Caja Navarra a recoger el certificado bancario original para poder llevarlo al notario a la mayor brevedad:

He aquí el certificado de marras:
carta aportacion capital social

Etiquetas: , , ,

5 respuestas to “día 30: constituyendo la empresa ante el notario”

  1. Pedro Says:

    Todos estamos de enhorabuena con tu decisión.
    Seguro que podemos seguir compartiendo experiencias muy positivas.

    Un abrazo

    Me gusta

  2. jmmata Says:

    Holita, cuidado al publicar fotos retocadas para ocultar datos, no te ocurra esto:
    http://www.microsiervos.com/archivo/seguridad/fotos-en-fotos.html

    Me gusta

  3. Pablo López Says:

    Los de sinfuturo podríamos haber aportado lo que tenemos ahorrado en el cerdito 😀

    Me gusta

  4. Pablo Diaz Says:

    Hola Jaime,
    Estoy siguiendo tu aventura, que sepas que yo he pasado por lo mismo hace muy poco 😉

    En este paso, en vez de aportar dinero, y al ser SLU, la ley todavía permite que puedas aportar bienes como aportación social.
    Es decir, en mis escrituras, mi capital social son ordenadores e impresoras, que suman un valor superior a los 3800 Euros.

    Es una especie de vacío legal que todavía existe según me dijo mi notario, y que puede resolver a muchos jóvenes como yo el problema de aportar esos 3000 y pico Euros del principio.

    Un saludo desde la tierra de la DORADA

    Me gusta

  5. día 40: acceder a las cuentas de tu empresa « jaime estévez Says:

    […] notario firmó las escrituras el pasado 20 de mayo, aunque no se inscribieron en el registro mercantil y, por tanto, yo no pude recogerlas, hasta el […]

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


A %d blogueros les gusta esto: