día 57: Cuenta de resultados frente a Tesorería

resultados_frente_a_tesoreria
 

Lo que muestro más arriba son las dos magnitudes básicas de mi negocio desde su nacimiento, el pasado mayo, hasta la conclusión del presente ejercicio, en diciembre.

Para los menos entendidos: el hecho de haber logrado el ‘break even‘ o entrada en beneficios durante el mes de septiembre, no garantiza la supervivencia de una empresa, que realmente viene marcada por la linea roja (Tesorería o volumen de dinero que tienes en la caja).

Para los más entendidos: efectivamente hay una aberración en el gráfico. Es sabido que la Tesorería, por definición, no puede ser negativa. Cuando se acaba, se acaba (en la caja no puede haber ‘dinero negativo’). En realidad la gráfica es una simulación dando por válido el supuesto de que ‘alguien’ lo pone por ti. 

Y de hecho, los tres meses de ‘tesorería bajo cero’ han requerido que personas cercanas con un alto nivel de confianza en mí (o amor, en su defecto) hayan puesto por mí esos pocos miles de euros para evitar el colapso de la empresa. 

Tradicionalmente, el sistema bancario ayudaba a cruzar esa ‘travesía del desierto’ con apoyos financieros que iban desde el factoring hasta las pólizas de crédito. Desgraciadamente, en la actualidad, la crisis internacional impide a estas entidades cumplir muchas de las funciones que la sociedad espera de ellas.

En mi caso, como digo, el apoyo de los más cercanos, junto con el ajuste drástico de costes, han sido las muletas necesarias para cruzar el Rubicón. Conviene que cada cuál reflexione sobre los apoyos reales con los que cuenta antes de lanzar nuevos proyectos en este momento.

Etiquetas: , ,

3 respuestas to “día 57: Cuenta de resultados frente a Tesorería”

  1. Juan Luis Polo Says:

    Bendita tesorería: tenerla es casi más importante que ganar dinero 😉

    Todas las pymes, sobre todo si somos del sector servicios, necesitamos poner dinero en esa caja: tenemos que trabajar, antes de cobrar. Ese es el motivo

    El problema es que en estos momentos de cara a lanzar proyectos, es tiempo de llegar a la crisis con los deberes hechos, como decía Julio Alonso el otro día en el First Tuesday

    Me gusta

  2. jaimeestevez Says:

    Gracias Juan Luis,

    La verdad es que o llegas con los deberes hechos (yo estoy llegando ‘por los pelos’) o esperas a que el entorno económico vuelva a facilitar la financiación inicial de los proyectos.

    Me gusta

  3. Диплом Says:

    Хорошо написано

    Me gusta

Responder a Диплом Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


A %d blogueros les gusta esto: