Posts Tagged ‘capital semilla’

día 88: entre startups y business angels

octubre 19, 2009

Recientemente estuve en Zaragoza, con parte del equipo de Agora News, cubriendo las jornadas ‘Joven Empresa Innovadora’ organizadas por la Fundación Zaragoza Ciudad del Conocimiento con la colaboración de Seed Rocket. En las mismas, trece representantes de startups a la búsqueda de financiación tenían oportunidad de conocer casos de éxito y, sobre todo, de acercarse a las personas que toman decisiones de inversión en nuevos proyectos empresariales.

Entre los participantes, mención especial a dos de ellos, a quienes tuvimos ocasión de entrevistar: Marek Fodor, fundador de Atrápalo y actual inversor en startups y Luis Martín Cabiedes, uno de los inversores privados más reconocidos en el ámbito tecnológico español. Tanto Luís como Marek entran en la categoría de lo que se ha dado en llamar ‘business angel’ o inversores particulares que depositan su ‘capital semilla’ en las fases iniciales de startups prometedoras con la esperanza de multiplicar su inversión. Asumen un riesgo elevado pero también llega a ser muy alta la revalorización en los casos en que la startup triunfa con su modelo de negocio y acaba siendo participada por un fondo de capital riesgo u otros inversores institucionales.

De entre las muchas reflexiones que ambos profesionales tuvieron a bien compartir durante las jornadas he seleccionado algunas que pueden ser útiles para cualquier emprendedor empeñado en hacer crecer su proyecto, busque o no inversión privada:

Marek Fodor:

«en Atrápalo siempre tuvimos menos dinero del que pensabamos que necesitábamos»

«toda startup tiene un punto optimo de capital, y superarlo, te lleva a despilfarrar»

fodor y sus cuatro reglas

«tener poco dinero estimula la creatividad y te ayuda a priorizar mejor»

«Lo mejor para empezar es tirar con dinero propio y de amigos y familiares. Es un dinero que motiva mucho porque no quieres defraudar a los más cercanos. La segunda fuente de financiación deberían ser los business angels si con la financiación inicial no se ha llegado al break even. A mucha distancia están los fondos de capital riesgo»

A continuación la entrevista en la que Marek responde a estas y otras cuestiones:

Por su parte, Luis, también dejó algunas frases muy reveladoras de lo que le atrae de una startup a la hora de invertir en ella:

«Yo a una empresa en la que invierto, le pido que, al hacerse el doble de grande, se haga cuatro veces más rentable. Es decir, que mientras las ventas aumentan linealmente, el beneficio lo haga exponencialmente»

«A veces es más importante elegir bien la carrera en la que apuestas en lugar de acertar con el caballo ganador»

cabiedes y los hitos de una startup

De especial interés resultan los seis criterios eliminatorios que tiene en cuenta a la hora de seleccionar posibles inversiones: escalabilidad, mercado, timing, ventajas competitivas, equipo y previsión de ‘exit’. Lo cuenta de un modo especialmente didáctico en la siguiente entrevista: